La Dirección General de Comunicación social viene desde hace años ayudando al fomento de la lectura de periódicos. De hecho, en el trimestre julio-agosto-septiembre de 2018 la Administración autonómica ayudó con 454.000 euros a diversos proyectos en este sentido, entre los que empiezan a aparecer, además de la alfabetización escolar (un proyecto muy de las asociaciones de la prensa) y de la alfabetización digital para mayores (de ABC de Sevilla) algunos proyectos de lucha contra la propagación de bulos, o como se llaman ahora, ‘fake news’. Estos datos se han publicado en el BOJA del 30 de octubre.
El reparto de ayudas se ha concedido a 23 entidades, entre empresas y asociaciones profesionales. Quienes menos se han llevado han logrado unos 6.000 euros, como Onda Color para su proyecto Toma las Ondas II, Radio Endanza (Comunícate en tus medios) o la Asociación de la Prensa de Málaga (La prensa en mi mochila), aunque el proyecto más jugoso ha sido ‘Diario digital y programa de radio en aulas hospitalarias’, del grupo Joly.
Para la lucha contra las ‘fake news’, Comunicación Social ha subvencionado ‘Noticias falsas y viralización en redes sociales‘ de Editora Malagueña de Publicaciones (unos 18.000 euros) y ‘No todo es verdad‘ de Corporación de Medios de Cádiz, con 17.000.
Bucee en el BOJA completo del martes 30 de octubre.